25 de mayo: Movilización Nacional contra el sistema de váuchers educativos
- Maestros, auxiliares y padres de familia marchamos en defensa del derecho a la educación.
- Exigimos el archivamiento del Proyecto Legislativo 2951.

Unidos defendemos la escuela pública, gratuita y de calidad.
El magisterio nacional, junto a los padres de familia, se movilizará este jueves 25 de mayo al Congreso de la República para exigir el archivamiento del Proyecto Legislativo 2951, impulsado por el congresista Alejandro Cavero para que se implemente en el Perú el fracasado modelo de váuchers educativos.
La iniciativa congresal se vende como una solución a la crisis del sector Educación en el Perú. Sin embargo, la realidad evidencia su rotundo fracaso en varios países, incluido Estados Unidos, siendo el caso chileno el más próximo a la realidad peruana.
Financiar a privados

Los neoliberales quieren desviar los recursos del Estado para financiar las escuelas privadas, mientras las escuelas públicas siguen en abandono.
Este sistema tiene por objetivo financiar a las escuelas privadas con recursos públicos. Es decir; se pretende que el Estado destine los recursos de Educación a las empresas educativas de los grandes empresarios, para hacerlos más ricos, mientras que la escuela pública queda en el abandono, con infraestructura precaria, sin mobiliario ni tecnología.
El presupuesto anual para este sector supera los S/42 mil millones. Un sabroso botín al cual los lobos neoliberales y sus socios mediáticos pretenden dar una feroz mordida.
Los váuchers educativos no cierran las brechas de la educación y menos en un país como el Perú, donde la pobreza ha ido en aumento y la ruralidad es una característica de la escuela pública. Con ese sistema quedan excluidos los estudiantes más pobres, los de zonas rurales y pueblos indígenas.
Tampoco se resuelve el problema de calidad, pues al convertir a la educación en un negocio y a los estudiantes en mercancía, el sistema no guarda el más mínimo interés por ofrecer una enseñanza adecuada a los alumnos, pues mientras más estudiantes haya en las escuelas privadas, mayor será el financiamiento que recibirán desde el Estado. Asimismo, mientras más ahorren mayores serán las ganancias.
Unidos en un solo puño

El sistema de váuchers educativos, no pasará. ¡Abajo el P.L. 2951!
Es nuestro deber como maestros, auxiliares y padres de familia defender el derecho a la educación pública de nuestros estudiantes, hijas e hijos, de todo intento privatizador, como el P.L. 2951, tomando en cuenta lo desastroso que ha resultado el modelo del váuchers educativo en otros países.
Por eso, este jueves 25 de mayo, todas las bases del SUTEP se movilizarán hacia el Congreso de la República, para exigir a una sola voz el archivamiento de este nefasto proyecto de ley y que el Estado cumpla con su obligación de asignar no menos del 6 % del PBI al sector Educación todos los años, como señala el artículo 16 de la Constitución..
¡La escuela no se vende, la escuela se defiende!
¡Viva el SUTEP!