¡Cuidado con el accionar ilegal de FENATEP!
- En su afán por boicotear las luchas magisteriales comete infracciones administrativas.
- Llevan a cabo campaña contra solidaridad sindical engañando a docentes y funcionarios de Ugel y DRE.
Por segundo año consecutivo, el SUTEP logró importantes avances en el reconocimiento de los derechos del magisterio a través de la Negociación Colectiva con el Ministerio de Educación.
La Ley 31188 – Ley de Negociación Colectiva para el Sector Estatal, señala que a este proceso sólo puede acudir el sindicato mayoritario del sector, cuya legitimidad queda demostrada a través de la afiliación. Para el sector Educación, el único interlocutor válido es el SUTEP y así lo ha reconocido el Ejecutivo no solo ahora, también lo reconoció, muy a su pesar, el gobierno corrupto del golpista Pedro Castillo.

Nuestra dirigencia suscribió acuerdo con 44 puntos favorables al magisterio nacional.
Conquista del bono
Como parte de la Negociación Colectiva, para este año el SUTEP logró que se aprueben las cláusulas Trigésima y Trigésima Primera, por la cual el Ministerio de Educación aprueba otorgar un bono de S/600 a los maestros y auxiliares nombrados y contratados, a pagarse en dos tramos: S/220 en septiembre de este año y S/380 en el primer trimestre del 2024.
Somos el único sector que ha logrado una bonificación extraordinaria en la negociación colectiva. Recordemos que el año pasado conquistamos un bono de S/950 que fue pagado también a docentes y auxiliares nombrados y contratados en el primer trimestre.

El SUTEP acudió a la Negociación Colectiva como sindicato mayoritario del sector Educación.
Aporte solidario de S/ 1.10
Con la finalidad de cubrir los gastos del proceso de negociación colectiva, el SUTEP solicitó el aporte solidario del 0.5% del monto destinado al primer pago de S/200 equivalente a tan solo S/1.10. ¡Un aporte simbólico!
Dicho aporte está amparado en el Artículo 21 de la Ley 31188 y es perfectamente legal.
¡Cuidado con el accionar ilegal de FENATEP!

Falsificando documento y recurriendo a prácticas ilegales, pretenden confundir al magisterio y sorprender a los funcionarios del sector Educación.
Con el ánimo de confundir al magisterio y a la administración, miembros del extinto sindicato fundado por Pedro Castillo, denominado FENATEP, conocido por ser brazo político de Sendero Luminoso, han empezado una campaña de desinformación sobre el Acuerdo de Negociación Colectiva entre el SUTEP y el Minedu.
Con mala intención circulan fichas en las escuelas para que sean firmadas por los maestros y auxiliares desautorizando el aporte del 0.5 % sobre el primer pago del bono (S/220), con el objetivo de presentarlos en las UGEL, DRE y GRE.
Esta práctica ilegal solo busca sorprender a funcionarios y especialista del sector, pues todo procedimiento de esa naturaleza – lo señalan las normas – ES PERSONAL, por lo que ningún seudo dirigente puede recolectar fichas y firmas para presentar solicitudes de manera masiva y el funcionario que las acepte podría caer en falta y ser sancionado.
Por si fuera poco, las fichas rechazadas pueden ser usadas por dicha organización para hacerlas pasar como afiliaciones y formar un partido político, como ya lo intentaron antes.
Exhortamos a los maestros y auxiliares a no dejarse sorprender, y al Ministerio de Educación y responsables regionales y locales a rechazar y denunciar este tipo de prácticas ilegales que solo buscan confundir al magisterio y cosechar beneficios políticos.
Asimismo, solicitamos la supervisión de la Contraloría, la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía de la Nación para sancionar los que pretenden violar la ley con tal de alcanzar sus objetivos políticos.