Contra el abuso de la Confiep, alzamos nuestra voz de protesta
-
El Consejo Nacional del Trabajo fue marginado del debate sobre la abusiva suspensión perfecta de labores.
-
El pueblo peruano se levanta en las redes este miércoles 15 de abril desde las 7:00 p.m. ¡Todos unidos contra la esclavitud laboral!

¡El Sutep siempre luchando por los derechos de la clase trabajadora!
La terrible crisis económica y social desencadenada por el Covid-19 ha sido vergonzosamente aprovechada por el sector empresarial. La Confiep presionó y el Gobierno se olvidó de los derechos de la clase trabajadora y cedió. La aprobación de la suspensión perfecta de labores es un abuso contra el pueblo peruano.
Esta medida, que beneficia únicamente a los empresarios, en palabras sencillas significa la suspensión de contratos laborales sin derecho a remuneración por el plazo de hasta 90 días. El Ejecutivo asegura que esta norma tiene como principal objetivo el evitar los despidos masivos. Sin embargo, no tiene en cuenta que el 64% del trabajo formal en nuestro país se sostiene con contratos temporales. Es decir, la suspensión perfecta de labores significaría para todos estos trabajadores una pérdida definitiva de su puesto.
En medio del emergencia nacional el Gobierno defiende los intereses de los grupos de poder, mientras que los más pobres sufrimos la crisis económica y ni siquiera nos alcanza para la canasta básica familiar. El bono excepcional de S/ 380 no ha sido suficiente y no ha llegado en su totalidad a las zonas de pobreza y pobreza extrema.
“Lo único que se está haciendo es desproteger al trabajador que en estos momentos de emergencia necesita su remuneración con urgencia. En una situación de esta magnitud el Gobierno debe garantizar la subsistencia de todos. Sin embargo estamos viendo cómo se restringen los derechos de la clase trabajadora de manera escandalosa. Las necesidades del pueblo peruano tienen que atenderse”, aseguró el secretario de Defensa del Sutep, Ronald García.
La alianza capitalista entre la Confiep y el Ejecutivo está obligando al pueblo peruano al uso de ahorros y CTS. Por otro lado, el empresariado se aprovecha de la desgracia y ahora tiene la potestad de despedir y deshacerse de sus trabajadores que tienen años laborando en sus instituciones.
En el debate sobre la abusiva suspensión perfecta de labores no se incluyó al Consejo Nacional del Trabajo. Todo parece haber sido un acuerdo a puertas cerradas entre el sector empresarial y el Gobierno.
«Esta pandemia lo que ha puesto de manifiesto es la perversidad de la lógica del sistema capitalista, de lucrar con la vida de las personas y del rol netamente pro empresarial del Estado y del co-gobierno de capitalismo salvaje de Vizcarra-CONFIEP», señaló el secretario general de la CGTP, Gerónimo López.
Estamos cansados que se vulneren los derechos de la clase trabajadora. Por eso nuevamente nos uniremos a la CGTP, y junto a todo el pueblo peruano exigiremos la derogatoria del Decreto de Urgencia Nº 038-2020, que autoriza la suspensión perfecta de labores. Sumémonos a la protesta digital este miércoles 15 de abril desde las 7:00 p.m. ¡Esta crisis no la vamos a pagar los trabajadores!