Asalto a la Derrama Magisterial
- Es la única prioridad del ministro de Educación.
- Usan fondos públicos para llevar a cabo objetivos de CONARE – MOVADEF.
“Primero matamos al lobo, después nos repartimos el cuero”. Esa es la frase que lanzó Pedro Castillo Terrones antes de ser presidente de la república a un grupo de los integrantes de su organización con fachada de sindicato, y es la consigna con la que justifica su plan de asalto contra el fondo previsional de los maestros.
Repartirse el cuero es la metáfora empleada por Castillo para explicar a su círculo más íntimo que el objetivo de tomar el control de la Derrama Magisterial y liquidarla es, en el fondo, apoderarse de sus activos, del dinero de más de 250 mil maestros, y con ello financiar sus planes políticos, pero además cumplir el sueño de Sendero Luminoso.
No es un secreto que la sanguinaria organización terrorista y sus apéndices, como el CONARE y el MOVADEF, han postulado la destrucción del fondo previsional de los maestros, pues en su irracional modo de ver la realidad no comprenden que el docente tiene derecho, como cualquier otro trabajador, a gozar de servicios de calidad y de participar por decisión propia de un sistema que le permita obtener rentabilidad por su aportes.
Castillo, su organización fachada y sus aliados del CONARE-MOVADEF, reniegan del éxito de la Derrama Magisterial, le aterra saber que los propios maestros, a través de su legítimo sindicato, han sido capaces de construir una institución cuyas cuentas no solo están en azul, sino que también son transparentes.
Muro de contención
Destruir a la Derrama es cargar también contra el SUTEP, histórico enemigo de los doctrinarios del terror, fundamentalistas y extremistas que son los que hoy arropan a Castillo tras bambalinas.
Desde que Sendero inició su accionar criminal tuvo al SUTEP como muro de contención. Su meta siempre fue conquistar al magisterio, controlar las escuelas y a su sindicato, mas no pudo.
Son más de 40 años en los que el SUTEP ha enfrentado en el terreno político, sindical y social al terrorismo y eso es lo que las organizaciones fachada no perdonan.
Plan de asalto

El plan del gobierno es tomar por asalto los fondos que administra la Derrama Magisterial.
Frotándose las manos, Castillo y sus aliados parieron el Decreto Supremo 009-2022-MINEDU, utilizando como instrumento de su accionar al ministro de Educación, Rosendo Serna Román, a quien no le importa ser útil a los fines liquidacionistas, para impulsar la denominada “democratización” de la Derrama.
El ataque contra la entidad se financia con recursos públicos. El MINEDU ha desarrollado ya dos cronogramas de viajes de su alta dirección para visitar colegios, UGEL y direcciones regionales con el único afán de coaccionar a los maestros y hacer proselitismo a favor de los planes del gobierno.
Los enviados tampoco han sido elegidos al azar. El ministerio está copado por personajes vinculados a facciones fachada o son recomendados por los promotores del MOVADEF. Esas mentes son las que han bajado a las regiones buscando apoyo.
En paralelo, la camarilla de renegados y extremistas se frotan las manos repartiéndose puestos en la Derrama, queriendo que estos sean ocupados por personajes de reputación delictiva, que en algún momento trabajaron para la entidad y terminaron despedidos y denunciados por traficar con préstamos fantasma.
Complementan el plan con una estrategia de difamación que tampoco es gratuita, creyendo que así será posible torcer la voluntad del magisterio y engañar a los maestros para que avalen su asalto.

Castillo y su ministro de Educación ejecutan el plan del CONARE – MOVADEF.
Castillo quiere “democratizar” la Derrama pero siendo presidente de la república no dice nada sobre los representantes del Ministerio de Educación en el Directorio y el Consejo de Vigilancia. Peor aún, quiere meter su corruptas garras sabiendo que el procedimiento, incluido el decreto supremo de marras es inconstitucional, pues atenta contra el Estado de Derecho y una persona jurídica de naturaleza privada. ¡La Derrama no es una entidad pública, le pertenece a los maestros afiliados de manera voluntaria!
Castillo cree que podrá hacerse de los recursos de los maestros con la misma facilidad con la que sus cuñados, sus amigos y sus prófugos funcionarios se han apoderado del dinero de obras públicas, pero se equivoca. ¡Su plan de asalto, no pasará!