Moquegua: SUTEP logra acuerdos para instalar mesa de Trato Directo con sector Educación
- Secretario General del SUTEP llegó a Moquegua y se entrevistó con el gerente regional de Educación.
- SUTE Regional Moquegua plantea agenda pedagógica, reivindicativa e institucional.

Nuestra dirigencia se reunió con las autoridades educativas de la región Moquegua.
En reciente visita a la región Moquegua, el Secretario General del SUTEP, compañero Lucio Castro, cumplió una importante jornada de bajada a las bases acompañado de la dirigencia del SUTE Regional Moquegua, liderada por la compañera Marisol Ontiveros.
Como parte de la agenda, nuestros dirigentes se reunieron con el gerente regional de Educación, Guido Roncagliolo, con quien abordaron importantes temas referidos al mejoramiento de la infraestructura educativa, la preparación del Año Escolar 2023 y el desarrollo de las capacidades docentes.
Asimismo, se trataron aspectos reivindicativos como las leyes para el pago del 100 % de la CTS para maestros nombrados, contratados y auxiliares de educación, conquistadas por el SUTEP en la lucha en las calles y el relacionamiento político, aprobadas y promulgadas por el Congreso de la República el año pasado. Del mismo modo, de la ley para el pago del 30 % por preparación de clases y evaluación sin judicializar.
Uno de los puntos más importantes de la reunión de trabajo fue la instalación de una Mesa de Trato Directo entre el SUTEP, como sindicato mayoritario del magisterio y la GRE Moquegua, para el seguimiento del Convenio de Negociación Colectiva suscrito en agosto.
Plataforma local

El SUTE Regional Moquegua planteó una agenda de trabajo para el sector Educación.
También se propuso la implementación de una agenda común para impulsar el Proyecto Educativo Regional 2030, realizar congresos pedagógicos, capacitaciones a directores, docentes, auxiliares de educación y promotoras del PRONOE, así como el fortalecimiento de la formación continua de docentes, a través de diplomados, especializaciones y maestrías.
Se ha propuesto la culminación de los proyectos TIC1, de nivelación para estudiantes de segundo, cuarto y sexto grado de primaria y la culminación del proyecto de comunicación y matemática.
En el eje reivindicativo se ha propuesto el pago de la deuda social solicitando un porcentaje del canon minero según la Ley 30230; el seguimiento del proyecto para la adquisición de laptops para maestras del nivel inicial a través de la ejecución del IOARR n.° 2542126; la dotación de laptops para docentes y directivos de CEBA, CETPRO, CEBE, CREBE y auxiliares de educación; el pago de la nivelación de 32 horas pedagógicas a los docentes de segundo, cuarto y sexto grado de primaria – 2022 que fue asumido por la DREMO; el sinceramiento de saldos presupuestales a medio año en cada UGEL y la medición de la vista y otorgamiento de lentes, así como la entrega de un bono para docentes.
En lo institucional, el SUTEP y SUTE Regional Moquegua han solicitado a la Gerencia Regional de Educación el informe de los SUCAFAE de las UGEL; la lucha frontal contra la corrupción, reuniones con los directores de UGEL de manera descentralizada y mensual, y el respeto al D.S. n.° 013-2021 y D.S. n.° 107-2021.
De este modo, el SUTEP se consolida como auténtico y mayoritario representante del magisterio en la cuna de Horacio Zeballos.
¡Por la unidad sindical clasista!
¡Sin luchas no hay victorias!
¡Viva el SUTEP!