¡No a la 326!: Norma promueve privatización de la educación
En las sociedades existen normas, reglas, que los Estados mantienen con sus ciudadanos. Al conjunto de estas se les conoce como “contrato social”. En el caso del Perú, nuestra constitución, por más desfasada que se encuentre, es la que enmarca las reglas del juego entre el…
Dirigentes del Sutep desenmascaran intento privatizador del Minedu en reuniones Macro regionales
Macro Oriente Una maratónica jornada se vivió el jueves 3 de septiembre con la realización de las Macro Oriente y Sur que reunieron a cientos de docentes, auxiliares y padres de familia preocupados, y comprometidos con la lucha sindical contra los intentos privatistas del Mini…
Docentes, auxiliares y padres de familia se reúnen en exitosa Macro Norte virtual
Con la finalidad de debatir la necesidad del 6% del PBI para educación, y discutir la derogatoria de la Resolución Ministerial 326-MINEDU-2020, se llevó a cabo la Macro Norte, congregando a más de medio millar de docentes, auxiliares, padres de familia y todo aquel ciudadano …
Medidas urgentes para que el gabinete Martos y el Congreso mejoren la educación
Con la llegada del gabinete del Premier Walter Martos, nos preguntamos, ¿cuáles deben ser las prioridades del ejecutivo en estos tiempos de crisis sanitaria? Sin duda la salud, educación y seguridad social son las bases sobre las que descansa el desarrollo y bienestar de toda …
6% del PBI, ¿de dónde pecata mía?
Para nadie es un secreto que en el Perú la ley es letra muerta, y la Ley General de Educación – 28044 (2003) no es la excepción. En su artículo 83 establece que el Estado asigna, de manera progresiva, el 6% del PBI a la educación de los niños y niñas del Perú. Del mismo…
Por qué aprobar la reforma constitucional que ratifica el 6% del PBI para educación
Por 20 años nos dijeron que no había dinero para aumentar la inversión en educación. Por dos décadas nos mintieron. La pandemia demostró que lo que falta es voluntad política para atender a los niños y niñas del Perú con la rapidez con la que se salvó a las grandes emp…
Día “D” para la educación sin mea culpa
Reunión del Acuerdo Nacional no incluyó a la educación pese a que se tocaron temas relacionados a la crisis generada por el Covid-19. Es hora de que el gobierno tome a la educación en serio.